top of page

Más allá del riñón: El peso invisible de las emociones en la enfermedad renal

¿Sabías que cuidar la salud emocional podría ser tan vital como tu tratamiento médico si vives con enfermedad renal?

Para muchas personas con enfermedad renal crónica (ERC), el impacto emocional del diagnóstico no siempre recibe la atención adecuada. En ocasiones, el dolor más difícil de sobrellevar no está en el cuerpo, sino en la mente.

La conexión entre mente y riñón

Estudios recientes han demostrado que la enfermedad renal no solo afecta la función física del organismo, sino que también produce cambios emocionales y cognitivos significativos.Según Kim et al. (2022), los pacientes con ERC pueden experimentar ansiedad, depresión, dificultades cognitivas e incluso trastornos del sueño, factores que repercuten directamente en la adherencia al tratamiento y en los resultados clínicos.

Cardol et al. (2023), destacaron que un elevado nivel de distrés psicológico se relaciona con una menor capacidad de autogestión de la enfermedad. En otras palabras, cuando las emociones están desestabilizadas, también lo está la capacidad del paciente para cuidarse de forma efectiva.

Escuchar la experiencia del paciente

El estudio cualitativo realizado por Sein et al. (2020), aporta una perspectiva valiosa al recoger las vivencias de pacientes con enfermedad renal terminal. El miedo, la incertidumbre y la pérdida de independencia surgen como temas frecuentes. Muchos participantes expresaron sentirse emocionalmente aislados y poco comprendidos, incluso por los equipos de salud.

Una propuesta integral: cuerpo y mente en armonía

Grigoriou et al. (2024), exploraron cómo un programa de ejercicios durante la hemodiálisis no solo mejora la condición física, sino también aspectos de la inteligencia emocional, favoreciendo la resiliencia y una mejor percepción de bienestar general.

Recomendaciones para promover la salud emocional en la enfermedad renal

Para pacientes:

  • Expresar las emociones es parte del proceso de sanación. Hablar de lo que siente puede aliviar y aclarar el camino.

  • Buscar apoyo psicológico especializado. La salud mental merece la misma atención que la física.

  • Incorporar rutinas de cuidado personal. Actividades como el ejercicio moderado, la meditación o una alimentación consciente pueden generar bienestar emocional.

Para profesionales de la salud:

  • Incluir la salud mental en las evaluaciones clínicas. La atención integral requiere una visión biopsicosocial del paciente.

  • Practicar la empatía activa. Escuchar con atención y sin juicio es una intervención terapéutica poderosa.

  • Fomentar la educación emocional. Proveer herramientas que fortalezcan la autorregulación emocional puede mejorar la adherencia y la calidad de vida.

 

Cuidar la mente también es cuidar el riñón

Reconocer que la enfermedad renal afecta mucho más que la función de un órgano es fundamental. La salud emocional es un pilar que sostiene el tratamiento físico, y su fortalecimiento puede marcar la diferencia entre una vida limitada y una vida plena, incluso en medio del desafío.

Cuidar el cuerpo y cuidar la mente no son caminos separados: son parte del mismo proceso de sanación.


Referencias 

Cardol, C. K., Meuleman, Y., van Middendorp, H., van der Boog, P. J. M., Hilbrands, L. B., Navis, G., Sijpkens, Y. W. J., Sont, J. K., Evers, A. W. M., van Dijk, S., & E-GOAL Study Group (2023). Psychological Distress and Self-Management in CKD: A Cross-Sectional Study. Kidney medicine5(10), 100712.

 

Grigoriou, S. S., Karatzaferi, C., Giannaki, C. D., & Sakkas, G. K. (2024). Emotional Intelligence in Hemodialysis Patients: The Impact of an Intradialytic Exercise Training Program. Healthcare (Basel, Switzerland)12(9), 872.

 

Kim, D. S., Kim, S. W., & Gil, H. W. (2022). Emotional and cognitive changes in chronic kidney disease. The Korean journal of internal medicine37(3), 489–501.

 

Sein, K., Damery, S., Baharani, J., Nicholas, J., & Combes, G. (2020). Emotional distress and adjustment in patients with end-stage kidney disease: A qualitative exploration of patient experience in four hospital trusts in the West Midlands, UK. PloS one15(11), e0241629.

 
 
 

Comentarios


  • Instagram
  • Facebook
  • WhatsApp

©2024 por MYO INSTITUTE INC.

bottom of page